► EVALUACIÓN GLOBAL
El artículo 2.3 del Reglamento UCA/CG03/2024, de 22 de abril, por el que se modifica el Reglamento por el que se regula el Régimen de Evaluación de los Alumnos de la Universidad de Cádiz establece que:
Y siguiendo esta normativa, son los centros / facultades los que han elaborado unas instrucciones complementarias en las que se pretende aclarar y especificar el uso y funcionamiento de este sistema de evaluación por los estudiantes:
► EVALUACIÓN POR COMPENSACIÓN
⚠️ Podrá compensarse una única asignatura anual o dos semestrales para estudios de grado (una asignatura para estudios de Máster).
⚠️ No se podrá compensar el Trabajo Fin de Grado o Máster ni las asignaturas Prácticas.
REQUISITOS
Para que tu solicitud sea admitida a trámite debe cumplir:
1 | Haber aprobado, al menos, el 50% de los créditos de su titulación en la UCA (estudiantes de grado) |
2 | Que te queden dos asignaturas semestrales o una anual (no se tienen en cuenta TFG, TFM, prácticas, rotatorio, prácticum, períodos de embarque…) |
Además, para que la Comisión de Evaluación pueda resolver favorablemente la petición, tienes que cumplir una de estas opciones:
1 | Cumplir TODAS estas situaciones:
|
2 | O bien tener dos calificaciones iguales o superiores a 4. |
Si la titulación habilita para el ejercicio profesional regulado, si con la asignatura solicitada se adquieren competencias exclusivas, será preceptivo y vinculante el informe de la Comisión de Garantía de Calidad del Centro.
La solicitud de esta evaluación se realizará dentro de los plazos habilitados mediante CAU al Área de Atención al Alumnado.
RESOLUCIÓN
- Se celebrará una Comisión de evaluación por compensación encargada de valorar tu solicitud.
- El límite para ofrecer una resolución será de 2 meses desde el cierre del plazo en el que se presentó la solicitud.
- Tras la resolución se habilitará un plazo de 1 mes para quienes quieran presentar un recurso de alzada (vía CAU).
⚠️ Para más información, consulta directamente la web sobre Normativa del Área de Gestión de Alumnado y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz. |